• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page

GAMELX

Pódcast de videojuegos

Ad example
  • PS5
  • Xbox Series
  • Nintendo Switch
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / La latencia y el ancho de banda, los factores clave que impulsarán el gaming en la nube y la experiencia de juego

La latencia y el ancho de banda, los factores clave que impulsarán el gaming en la nube y la experiencia de juego

enero 11, 2021 by David Bernad (Berni) Deja un comentario

El año pasado la mayor feria de juegos de ordenador de Europa, la Gamescom, se trasladó al entorno digital debido a la pandemia del COVID-19. Durante esa edición el gaming en la nube fue uno de los principales protagonistas debido al creciente interés de los últimos meses. En este contexto, DE-CIX, principal operador de intercambio de Internet del mundo, ha analizado los desafíos a los que tendrán que hacer frente los proveedores de gaming en la nube y que determinarán la calidad de la experiencia de juego.

el gaming en la nube

Como decíamos, la mayor feria de juegos de ordenador del mundo, gamescom, no tuvo lugar como de costumbre en los pabellones de la feria de Koelnmesse en Colonia, Alemania, como pudo visitar nuestro compañero Rubén en la Gamescom 2019. Sino que se tuvo que trasladar al entorno digital debido a la actual pandemia del COVID-19. Tras los recientes lanzamientos de Google Stadia y GeForce Now de Nvidia, Telekom presentó oficialmente su servicio de juegos en la nube MagentaGaming en gamescom.

En este contexto, el Dr. Thomas King, Chief Technology Officer de DE-CIX, principal operador de intercambio de Internet, considera que los proveedores de gaming en la nube tendrán que hacer frente a grandes desafíos, como son la latencia y el ancho de banda, que determinarán la calidad de los juegos en la nube en el futuro. Además, las compañías deberán replantearse su estrategia de interconexión pensando en la experiencia de los usuarios.

Dr. Thomas King, especialista en gaming en la nube.

«El futuro de los juegos parece estar asegurado: Para 2025, se espera que el valor del mercado mundial de los juegos en la nube aumente a unos 8.000 millones de dólares. El interés por los juegos en la nube está creciendo, lo que se refleja en las mediciones en nuestro punto de acceso en Madrid, especialmente durante los últimos meses. En los momentos de máximo apogeo del confinamiento en España, el centro de datos de DE-CIX de Madrid registró un aumento en el uso de servicios en la nube y de videojuegos de más del 30 por ciento. Así que la demanda es notable».

La baja latencia y la amplitud del ancho de banda son esenciales para una mejor experiencia de gaming en la nube.

Pero, ¿cuáles son los factores técnicos que determinan si los jugadores tendrán una experiencia de primera clase? El Dr. Thomas King añade: «Considerando el aspecto cada vez más realista de los gráficos de los juegos actuales, está claro que hay que transportar enormes cantidades de datos del servidor al dispositivo de salida. La creciente demanda de servicios en la nube y de servicios «a medida» también está provocando un aumento significativo de la transmisión de datos.

[amazon-product id=»B08KJPLGLF»]

Un flujo normal de alta definición requiere alrededor de 3 a 5 Mbps. Si en cambio se trata de un flujo en resolución de 4K, el requisito de ancho de banda aumenta aún más: Dependiendo de la compresión, la transmisión puede alcanzar de 20 a 50 Mbps. Por lo tanto, cuando los juegos se desarrollan al 100% en la nube, donde todos los datos se procesan y se envían de ida y vuelta desde los servidores y dispositivos, es esencial que la latencia se mantenga al mínimo para garantizar que los servicios funcionen con éxito. Cada milisegundo cuenta. Un jugador que juega a un juego alojado en un servidor americano en Alemania tiene que lidiar con desfases, es decir, con saltos en el juego de hasta 60 milisegundos. En comparación, desde Frankfurt a Madrid, los paquetes de datos sólo necesitan unos 15 milisegundos.

Normalmente, esto no parece mucho, pero en los juegos online o en la nube esta diferencia de tiempo es muy notable. Lo que significa que los proveedores de juegos en la nube tienen que seleccionar sus servidores y puntos de acceso a Internet a través de los cuales se transportan los datos del juego de tal manera que estén más cerca de los jugadores y el recorrido de los datos se acorte significativamente. Esto significa seleccionar los servidores ubicados en el mismo país o incluso en la misma ciudad que los usuarios, de modo que un jugador pueda tener la mejor experiencia de juego. Lo que también se conoce como «edge computing«.

A través de estas medidas de infraestructura y ajustes en las estrategias de interconexión, los jugadores – sin importar en qué lugar del planeta se encuentren – pueden tener garantizada una excelente experiencia de juego en la nube. Esto es posible gracias a la red global y cercana de cuentas de Internet DE-CIX. Los datos del juego siempre estarán cerca del jugador».

DE-CIX es uno de los principales operadores de intercambio de Internet (IX) del mundo y celebra este año su 25º aniversario. En total, DE-CIX presta servicios a más de 2.000 operadores de red, proveedores de servicios de Internet (ISP) y proveedores de contenido de más de 100 países con servicios de interconexión e intercambio de datos en sus más de 20 ubicaciones en Europa, Oriente Medio, Asia y América del Norte.

¿Qué opinas del gaming en la nube, de jugar en streaming y del futuro de los videojuegos? ¿Te subirás al carro o buscarás una alternativa?

[amazon-product id=»B087VLP2RT»]

Relacionado

Publicado en: Reportajes Etiquetado como: Tecnología

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

  • Amazon
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Newsletter

Suscríbete a la newsletter de la Asociación GAMELX.

Entradas destacadas

analisis god of war ragnarok

Análisis de God of War Ragnarök: un Dios sin Piedad y sin Rival

marzo 21, 2023 By Sergi Gurriz

Razer Kishi V2

Razer Kishi V2 para Android se actualiza con un controlador compatible para juegos con pantalla táctil

febrero 28, 2023 By David Bernad (Berni)

Footer

Text Widget

This is an example of a text widget which can be used to describe a particular service. You can also use other widgets in this location.

Examples of widgets that can be placed here in the footer are a calendar, latest tweets, recent comments, recent posts, search form, tag cloud or more.

Sample Link.

Recent

  • Análisis de Resident Evil 4: el Remake que no sabíamos que necesitábamos
  • Análisis de God of War Ragnarök: un Dios sin Piedad y sin Rival
  • Razer Kishi V2 para Android se actualiza con un controlador compatible para juegos con pantalla táctil
  • Nuestras impresiones del Nintendo Direct Mini | Final de la Temporada 10 | 10×33
  • Análisis del volante Indeca Handoru GTR

Search

Tags

#ElcheJuega aevi Análisis Asistentes Auriculares Behind the mics Colaboraciones Cyberpunk 2077 eSports Eventos gamelx GAMELX TV GIGABYTE Microsoft Movielx Nintendo Nintendo Switch pc PC Gaming playstation PlayStation 4 PlayStation 5 PlayStation Plus playstation talents Podcast Premios al Podcasting Premios al Podgaming Ps4 ps5 Razer Review Sony Sorteos Tecnología Temporada 1 Temporada 2 Temporada 8 Torneos Ubisoft videojuegos Xbox Xbox Game Pass Xbox Series S Xbox Series X Xiaomi

Copyright © 2023 · GAMELX · Acceder

Ir a la versión móvil