Hace ya unas semanas que terminé Persona 5 Royal, y lo cierto es que siento un vacío muy grande después de haber invertido cerca de 140h en su increíble historia. Es como si los Ladrones Fantasma se hubieran llevado una parte de mí. Por suerte tenemos ya su secuela en el mercado, Persona 5 Strikers, a la cual espero poder jugar más pronto que tarde.
Sin embargo, no vengo a hablar del juego en sí, más bien de sus personajes. Y en particular, a mi parecer, de su evidente relación con los villanos de la saga Batman. Intencionadamente o no, parece que Katsura Hashino ha leído mucho sobre la obra creada por Bob Kane y Bill Finger, y se ha inspirado en sus personajes a la hora de crear a los Ladrones Fantasma.
Vamos a ver los motivos por los que considero válida dicha relación.
Ryuji Sakamoto / Black Mask

En este caso su semejanza es, sobre todo, en cuanto a la apariencia. Ambos llevan máscaras de una calavera negra y ambos comparten un temperamento violento cada vez que alguien los hace enfadar. Pero la ira de Ryuji se la guarda para la gente verdaderamente despreciable como Kamoshida, mientras que la ira de Black Mask es fácil de despertar, por ejemplo mirándolo de forma jocosa.
Ambos tienen una discapacidad derivada de las lesiones, Ryuji tiene una pierna rota y Black Mask tiene daños cerebrales de la infancia por haberse caído cuando era un bebé. Por último, ambos tienen una vida familiar miserable, aunque la madre de Ryuji cuida bien de él.
Ann Takamaki / Catwoman

Un ejemplo muy obvio. Ambas son ladronas de caracterización felina (en realidad, uno de los diseños originales de Ann se parecía a la Catwoman de ArkhamVerse) pero me he dado cuenta de que que Ann comparte más similitudes con la Catwoman de Batman Returns.
Las dos son rubias. En su día a día son tímidas y calladas, y dejan que una figura autoritaria las mantenga bajo su control (Kamoshida para Ann y Max Shreck para Selina Kyle) y las empuje hacia su punto de ruptura. Es en ese momento cuando ambos personajes adoptan la identidad de “ladrona felina” para devolver el golpe y ganar más confianza. Sin embargo, Ann aprende a contener su venganza para que Kamoshida pueda enfrentarse a la justicia por lo que hizo, mientras que Catwoman está obsesionada con matar a Max Shreck.
Morgana / Scarface

Comparten el hecho de ser el personaje no humano dentro de su grupo. Morgana es una sombra con forma de gato, mientras que Scarface es una marioneta que puede o no ser real. Ambos dan órdenes a su dueño y son “abusivos” en ocasiones.
¿Cuántas veces te ha dicho Morgana que duermas? Y recuerda los momentos en los que Morgana le dice a Ryuji que es un inútil y un idiota. Mientras que Scarface suele ser abusivo con Arnold Wesker y se considera el verdadero jefe, y Wesker la marioneta.
Los dos fueron creados a partir de deseos humanos. Morgana es la esperanza y el deseo de libertad de la humanidad creado por Igor. Mientras que Scarface sólo nació porque Arnold Wesker deseaba una forma de defenderse. Finalmente acompañan a su humano y suelen estar a su lado.
Makoto Niijima / Two-Face

Los dos personajes sufren de problemas de ira reprimida derivados de las presiones de ser una figura admirada. Makoto es constantemente examinada como modelo académico y de comportamiento para toda el instituto Shujin, y lucha contra sus fracasos para detener a Kamoshida y sentirse inútil en general.
Por otro lado, Harvey Dent, como bien señala el Dr. Hugo Strange en Arkham City, estaba constantemente estresado por su trabajo como fiscal de Gotham. También se señala en algunos orígenes que Two-Face es la manifestación de la rabia de Harvey por la injusticia del mundo.
Dichos problemas de ira hacen que ambos tengan dos caras. Makoto es presidenta del consejo estudiantil de día, y ladrona motera post apocalíptica cabreada de noche. Mientras que Harvey Dent inicialmente es el Caballero Blanco de Gotham y un fiscal modélico, pero su vida cambia y se convierte en Two-Face, uno de los mayores jefes del crimen de Gotham y el mayor fracaso de Batman.
Ambos tienen padres policías que les inspiran en sus carreras, ya sea en positivo o en negativo. Makoto reconsidera su postura respecto a los ladrones Fantasma cuando se pregunta si su difunto padre, amante de la justicia, se habría puesto de su lado.
Por otro lado, el padre de Harvey era un policía, considerado un héroe, que maltrataba a su mujer y a su hijo y utilizaba un truco cruel con él, utilizando una moneda de dos caras. Esta naturaleza bipolar de su padre alimentó la rabia de Harvey Dent y contribuyó a que su mente se rompiera cuando el ácido le golpeó.
Finalmente, ambos tienen una fijación con la justicia, pero mientras Makoto tiene un sentido sensato de la justicia, Two-Face considera que lo único justo en un mundo injusto es el azar.
Futaba Sakura / The Riddler

Ambos personajes son pelirrojos y llevan atuendos de color verde. Desde el punto de vista del carácter, ambos padecen trastornos mentales. Futaba tiene autismo y Edward Nigma sufre de trastorno obsesivo compulsivo.
Los dos son considerados como la persona más inteligente de sus respectivos equipos, son hackers y expertos en tecnología, y suelen estar alejados de la acción. Futaba se queda en su platillo volante proporcionando apoyo, pero no es un miembro del equipo participando directamente en combate. Mientras que The Riddler prepara acertijos y trampas mortales, y suele permanecer en una sala de control lejos de un puño de murciélago en su cara.
Tienen problemas derivados de que sus padres no los aceptan. Futaba se encerró en sí misma porque se culpaba de la muerte de su madre, y su carta de suicidio falsificada no ayudó en nada. Mientras que Edward Nigma fue acosado por su padre por ser más inteligente que él, lo que dio pistoletazo de salida a la carrera de súper villano de The Riddler y a su necesidad de demostrar que era el hombre más inteligente de Gotham.
Haru Okumura / Talia al Ghul

No comparten nada en cuanto a diseño, pero sí comparten problemas con su padre. Ambas son hijas de un hombre poderoso y se oponen a él, pero están divididas por su amor familiar.
Su sumisión a sus padres implica matrimonios de conveniencia con un hombre, aunque Haru no ama a su prometido, mientras que Talia al Ghul sí lo hace. Finalmente, sus padres están asociados con la muerte y esto las convence de ser más firmes en su camino.
El presidente Okumura muere en directo en televisión, lo que hace que Haru dude de los Ladrones Fantasma por un tiempo, y finalmente se pone de su lado. Mientras que Ra’s al Ghul ha muerto y ha regresado repetidamente de la muerte, pero por un instante en que parecía que había muerto de verdad, Talia tenía el corazón roto y abrazó la villanía a tiempo completo.
Ren Amamiya (Protagonista) / El Joker

Este es el ejemplo que tiene una mayor profundidad. Además de la obviedad de compartir el mismo apodo, ambos llevan abrigos largos, y su peinado es desordenado y descuidado. En cuanto al carácter, ambos se rebelan contra una sociedad que consideran corrupta, aunque por diferentes motivos.
Por un lado Ren Amamiya quiere reformar la sociedad robando los corazones de los corruptos, para que ésta se cerciore de que no queda más remedio que arrestarlos. Mientras que El Joker quiere reformar la sociedad a su manera, causando el mayor caos posible, haciendo que la gente adopte su lado más oscuro y burlándose de la ley.
Lo que sitúa a ambos en esta senda es un mal día que “arruina” sus vidas para siempre, pero les permite convertirse en algo más grande. Amamiya se cruza con un tal Shido, el cual está intentando abusar de una mujer, y luego es arrestado después de que Shido presente cargos contra él.
Este evento, irónicamente es el detonante para que Ren Amamiya obtenga sus poderes de Persona, porque un “ente superior” desea que Shido esté fuera de su camino y le otorga los medios para detenerlo.
Por otro lado, El Joker es solo un comediante fracasado que perdió a su esposa e hijo, forzado a ser un chivo expiatorio y luego a tener su piel pintada de blanco después de unos trágicos acontecimientos, una nueva apariencia que le permite renacer como Joker.
Ambos toman una posición de liderazgo en sus respectivos grupos, Amamiya para los Ladrones Fantasma, y El Joker para el resto de los villanos de Batman cada vez que éstos montan un equipo, como por ejemplo el de Arkham Asylum.
En Persona 5 Royal, los diálogos de Amamiya tienen algunas similitudes inquietantes con las charlas de El Joker en El Caballero Oscuro:
Ren Amamiya: “Dales una razón para desconfiar de ti y se acabó. Así es, especialmente con los adultos.”
El Joker: “Para ellos solo eres un bicho raro, como yo. Ahora te necesitan, pero cuando no sea así, te marginarán, como a un leproso… Mira, su moralidad, su ética, es una gran mentira. Se olvidan a las primeras de cambio. Solo son tan buenos como el mundo les permite ser. Ya verás. Cuando las cosas se tuerzan, esos individuos civilizados se matarán entre ellos. Yo no soy un monstruo. Sólo voy un paso por delante.”
Finalmente, ambos inspiran un cambio de corazón en la gente, aunque en una dirección opuesta. Los despertares de corazón orquestrados por Amamiya y los Ladrones Fantasma son con fines bondadosos, obligando a sus objetivos a sentir la culpa por sus actos, y redimir sus pecados. Mientras que los propios despertares de corazón de El Joker, normalmente manipulando a sus objetivos, sacan lo peor de ellos y les hacen abrazar su lado más oscuro, como le ocurre a Harvey Dent también en El Caballero oscuro, o a Jason Todd en los cómics y en Arkham Knight.
Sé que echáis de menos a Yusuke en este análisis, pero no he conseguido encontrar vínculos entre él y los villanos de Batman, y tampoco he querido hacerlo de una forma forzada.
Este artículo está dedicado a El Murciélago del Palmeral
Deja una respuesta