Os traemos un artículo algo diferente de lo habitual pero si nuestros personajes de videojuegos pudieran hablan nos dirían que ¿A qué esperamos para llevar mascarilla? Ya sabemos como hemos pasado de normalidad a confinamiento, toque de queda y un inminente estado de alarma.
Es por ello que os vamos a enseñar como hay personajes de videojuegos que toda la vida han usado mascarilla y sin problemas de agotamiento, molestias ni nada que se les tercie. ¿A caso los sanitarios se quejan de llevar epis y mascarillas todo el día?
Vega – Street Fighter 2

Si algo ha demostrado Vega a través de los años que se puede llevar una máscara en la cara y hacer infinidad de piruetas sin que se te caiga ni moleste. De hecho no tiene ninguna parte transpirable por la nariz ni la boca, solo los laterales de la cara para que entre el aire. Aún así no dudaría en clavarte las garras si osas a tocar su narcisista rostro.
Emily Kaldwin – Dishonored 2

Esta saga podría contarse por dos pues por las calles de Dunwall ya hemos visto a Corvo con su máscara emblemática y su hija Emily repite cubrirse el rostro en esta segunda parte para desbaratar los planes de su tía que ostenta al poder. Seguro que no le faltará a Emily coraje para destrozarte con cualquiera de sus poderes sobrenaturales si osas a desvelar su paradero.
Jefe Maestro – Halo

Bien muchos me diréis ¡¡Eso es un casco!! Sí está bien me habéis pillado pero esto se trata de ¿estar protegidos no? Y el Jefe Maestro allá por donde va con Cortana su IA favorita, disparado a los alienígenas mientras vamos pilotado por el planeta Rip el segundo planeta más habitado lleno de recursos importantes.
Si él no se lo quita en todas las aventuras tu tampoco deberías.
Skull Kid – The Legend of Zelda: Majora’s Mask

Si alguien debía estar en esta cita es el videojuego Majora’s Mask en el cual la trama nos enfrenta a un peligroso Skull Kid que en su descuidada escabechina acabó robando una máscara maldita que supuso un quebradero de cabeza para Link y el resto de sus pobres habitantes del planeta entero.
La capacidad de Skull de invocar a la Luna para estrellarse contra el suelo para que se acabará el juego hizo que tuvieramos que emplearnos a fondo y junto a la ocarina mágina para volver al pasado para rehacer lo que hicieramos mal también tuvieramos que usar máscaras mágicas para ayudarnos a parale los pies.
Ojalá hubiera mascarillas mágicas que no se salieran de sus inconscientes propietarios hasta la cura cada vez más cercana.
Milenna – Mortal Kombat

Si tenemos que hablar de una de las luchadoras más temidas junto a Sheeva en Mortalk Kombat ella es Milenna una cruel y villana luchadora.
Tras esa mascarilla bien colocada para evitar propagar nada novico se escode algo más aterrador que desde luego no desearía estar en vuestro pellejo peleando contra ella. No solo por la paliza que os dará más bien por el Fatality que os espera con su lengua acabada en punta y sus colmillos más temibles que los de cualquier tiburón.
Ella puede que haga bien en llevar siempre mascarilla, lo digo por lo de no recordarla que lo lleve por la seguridad de los demás y acabemos sin cuello o cabeza directamente.
DayZ

Un videojuego que nació de su desarrollador al estar sobreviviendo en una guerra alimentandose de pasta caducada y pescado crudo. E incluso robaba s sus compañeros militares para sobrevivir. Hizo que junto con su hermano virólogo empezará a darle vueltas a la idea de este juego que fue un mod y empezó como el primer juego en entrar en Early Acces para la plataforma Steam.
Desde luego sus protagonistas siempre van tapados para protegerse de la epidemia causa por culpa de un virus que hace mutar a los habitantes en temibles zombies.
Esperamos jamás llegar a este punto aunque los más fanáticos de los survival horror les encante la idea, dudo mucho que seamos tan humildes y conscientes como pasa en los videojuegos.
Cubone – Pokémon

Terminamos este artículo con uno de los juegos más clásicos y recordados de la lista. En Pokémon Azul, Rojo, Amarillo y Verde aparecía al principio del juego un pokémon de tipo tierra por las zonas montañosas.
Quienes vistéis la serie también sabréis que acompañaba a Pikachu.
El caso es que este pokémon que está basado en un dinosaurio lleva el cráneo de su difunta madre. Y jamás se lo ha quitado. No me digáis que no es una trágica historia. Además cuando ve la luna se pone a llorar al recordar a su madre que jamás volverá a ver en esta tierra.
Desde luego él no evolucionará según cuentan hasta que supere la perdida de su madre. Esperemos por su bien cuidarnos los unos a los otros.
Fuente: https://www.wikidex.net/wiki/Cubone
Psycho – Borderlands

Posiblemente unos de los enemigos más bien protegidos ante los virus, porque sus máscaras tienen un filtro que parece una turbina.
En el mundo de Pandora el peligro acecha detrás de cada rincón, y estos villanos que luchan cuerpo a cuerpo son muy característicos de la saga. No es por nada que el logo del juego aparezca en su máscara, ¿no?
Scorpion, Sub-Zero, Reptile, Smoke – Mortal Kombat

Los ninjas de la saga Mortal Kombat nos acompañan desde su primera entrega, en la cual Sub-Zero y Scorpion se enfrentaban en este torneo entre mundos.
Posteriormente llegaron Reptile, Smoke e incluso Noob Saibot (cuyo nombre está compuesto por los apellidos de los creadores escritos al revés, Boon y Tobias).
¿Es suficiente gama cromática? ¿Cuántos colores de ninjas conocéis en esta saga?
Kitana – Mortal Kombat

Sin abandonar la saga Mortal Kombat, encontramos a una guerrera que lleva la mascarilla más parecida a las que podemos llevar nosotros hoy en día.
Kitana apareció por primera vez en 1993 en Mortal Kombat II y también en la primera película que hicieron sobre esta franquicia, aunque en el filme iba desprotegida, todo hay que decirlo.
Ella es la princesa del reino de Edenia pero Shao Kahn mató a su padre y la adoptó, mudándose desde entonces al Mundo Exterior.
Aiden Pearce y Marcus Holloway – Watch Dogs

En la actual generación de consolas, que ya está llegando a su fin, Ubisoft nos deslumbró en un E3 con el anuncio de su nueva IP: Watch Dogs. Sorprendió por la espectacularidad del trailer y por el look de su protagonista, Aiden Pearce.
Éste llevaba un pañuelo todo el tiempo para pasar desapercibido, pero ahora sabemos que también le protegía de posibles infecciones.

En la secuela de este título manejamos a Marcus Holloway, otro protagonista que cubría su cara con un pañuelo, que bien podría parecer una mascarilla.
Marcus, con su grupo de hackers DedSec luchan en contra del sistema e intentan ser ese cambio que necesita la sociedad para ser mejor. La verdad es que si todos tomáramos ejemplo de ellos y nos protegiéramos estaríamos protegiendo en realidad a toda la humanidad.
Personajes de videojuegos con mascarilla reunidos

¿Te gustaría que incluyéramos algún personaje de videojuegos con máscarilla? Háznoslo saber en los comentarios y así se hará.
Si la gente fuese más precavida no harían falta héroes.
Artículo de personajes de videojuegos con mascarilla redactado entre Berni y Rubi.
Deja una respuesta